Historia

HISTORIA

Fundada:

El 20 de agosto de 1782 por el obispo de Trujillo, don Baltasar Jaime Martínez de Compagnon y Bufanda, quien al llegar al valle reunió a todos los grupos nativos dispersos y con ellos fundó la ciudad española de la "Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto"


La historia de Tarapoto se remonta a algún momento de antaño, cuando los pueblos de los Pocras y Hanan Chancas fueron invadidos por los Incas y obligados a abandonar su territorio. Así, en la búsqueda por nuevas tierras y distritos para dotar de vida, los originarios se asentaron en la actual ciudad de Lamas y fundaron allí una nueva civilización.

Cerca de Lamas existe un gran espacio de agua dulce, la laguna Suchiche. Cada tanto, los ciudadanos bajaban en busca de comida y divisaban las familias de pescadores y cazadores que a los alrededores de la laguna vivían: los salvajes Cumbazas, una tribu que parecía más primitiva que esta civilización lamista.

Con el paso del tiempo, y a medida que más y más los habitantes de Lamas conocían la laguna y sus espacios, en 1765 enviaron a un grupo de aproximadamente 1000 personas a asentarse definitivamente allí, junto con los Cumbazas, Chimbinos, Atumpampas y otros pueblos que también rondaban la zona.

Desde entonces se consolidó aquella ubicación como Tarapoto, nombre que viene de la palmera Tarapotus, la cual abunda alrededor de la laguna.


Comentarios